Abogados de inmigracion Gratis Georgia Stewart Detention Center Immigration Court

Abogados de inmigracion Gratis Georgia Stewart Detention Center Immigration Court

La Inmigración Ilegal en los Estados Unidos: El Problema de los Centros de Detención en Georgia


Introducción


Georgia es el hogar de más de 1 millón de inmigrantes, incluyendo receptores de DACA, residentes naturalizados y personas indocumentadas. Debido a esto, existen varios centros de detención de inmigrantes en el estado donde se retiene a los sospechosos de inmigración ilegal antes y durante sus procesos legales.


Uno de los más grandes es el Centro de Detención Stewart en Lumpkin, con capacidad para casi 2,000 personas. Este centro privado tiene un historial de violaciones a los derechos humanos, incluyendo atención médica y psicológica insuficiente, intimidación de guardias, mala alimentación y trabajo no remunerado.


Otro conocido es el Centro de Detención del Condado Irwin, con 1,200 camas, ubicado en Ocilla. La ACLU ha criticado las prácticas en este centro. En general, los detenidos en Georgia vienen de varios estados del sur de EE.UU.


La Falta de Representación Legal


Los expertos recomiendan que cualquier inmigrante detenido se ponga en contacto de inmediato con un abogado de inmigración. Una representación legal adecuada puede ayudar a luchar por la liberación o por lo menos mejorar las condiciones de detención. También puede asistir en eventuales procesos de deportación o apelación ante los tribunales de inmigración.


Sin embargo, contratar a un abogado competente es todo un reto para los detenidos en los centros de Georgia. Por ejemplo, el Centro de Detención Stewart en Lumpkin está ubicado en una zona rural remota, a más de una hora en auto de las ciudades más cercanas. Esta lejanía dificulta que los detenidos obtengan representación legal.


Los abogados locales no están dispuestos a hacer el viaje para reunirse con posibles clientes en Stewart. Incluso abogados de Atlanta se muestran reacios a tomar casos tan lejos. Como resultado, menos del 2% de los casos presentados en Stewart son ganados por los detenidos.


Historias de Inmigrantes en los Centros de Georgia


Para ilustrar esta problemática, veamos algunas historias de inmigrantes detenidos en los centros de Georgia:


Omar Romero, originario de El Salvador, estaba bajo custodia de ICE en un centro de detención de Carolina del Norte. Tenía un abogado activo en su caso de asilo. Sin embargo, fue repentinamente transferido al centro Stewart en Georgia, lejos de su representante legal. Ahora enfrenta su audiencia de deportación solo, con pocas probabilidades de éxito.


Sadam Hussein Ali llegó desde Somalia y solicitó asilo en el puerto de entrada de Hidalgo, Texas. Fue trasladado al centro Stewart, donde no ha logrado conseguir un abogado que lo represente. Depende de la ayuda de otros detenidos para completar formularios legales, con esperanzas de permanecer en EE.UU.


Carlos Marroquín López estuvo detenido 6 meses en Stewart mientras su esposa luchaba por encontrarle representación legal. Gastó miles de dólares en abogados de inmigración que resultaron incompetentes o fraudulentos. Finalmente, gracias a la persistencia de su familia, Carlos obtuvo un abogado confiable pero ya había perdido meses valiosos en su caso.


La Expansión de los Centros de Detención Privados


El gobierno de EE.UU. planea expandir el uso de centros de detención privados como Stewart bajo la administración Trump. Butts County, donde se ubica Stewart, obtiene un 20% de sus ingresos del centro a través de un acuerdo de arrendamiento con ICE.


Muchos expertos consideran que la falta de representación legal en Stewart viola el debido proceso de los detenidos. Alegan que la intencional localización remota desalienta una representación legal significativa. Pero estas quejas han sido ignoradas en pos de aumentar las deportaciones desde Georgia.


Opciones para los Inmigrantes Detenidos


Los inmigrantes en centros como Stewart enfrentan muchos obstáculos, pero no están indefensos. A continuación presentamos algunas opciones recomendadas:




  • Completar el formulario de ayuda legal de la Iniciativa Southern Immigrant Freedom Initiative (SIFI), un programa del Southern Poverty Law Center. Provee representación gratuita en algunos centros.




  • Usar el Localizador de Detenidos (ODLS) y el Mapa de Instalaciones de Detención del sitio web de ICE para ubicar a familiares detenidos.




  • Contactar organizaciones de ayuda legal como Freedom for Immigrants, Immigrant Families Together, United We Dream, etc.




  • Consultar directorios de abogados de inmigración como el de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA).




  • Solicitar asistencia de grupos religiosos, organizaciones comunitarias y activistas pro-inmigrantes.




  • Pedir donaciones de amigos y familiares para pagar un abogado privado.




Con perseverancia y creatividad, los inmigrantes en centros de detención como Stewart pueden incrementar sus probabilidades de obtener representación legal y pelear su caso. Pero el sistema está claramente diseñado para dificultar esto al máximo.


Conclusión


Georgia alberga a miles de inmigrantes indocumentados y solicitantes de asilo en centros de detención con historial de abusos. La intencional localización remota de estas instalaciones privadas dificulta que los detenidos accedan a abogados competentes. Esto viola su derecho al debido proceso legal.


Se necesitan reformas urgentes para proteger los derechos humanos de estas personas. Los inmigrantes detenidos deben recibir asistencia legal gratuita de calidad para navegar el complicado sistema legal de inmigración. El gobierno de EE.UU. tiene la responsabilidad de garantizar condiciones justas y humanas para todos los inmigrantes bajo su custodia.


Preguntas frecuentes sobre Detención de Inmigrantes y Proceso Legal




¿Cómo puedo ubicar a un familiar detenido por ICE?



Utilice el Localizador de Detenidos y el mapa de instalaciones de detención en el sitio de ICE. También puede llamar a los centros cercanos a su ubicación.






¿Puedo visitar a alguien en un centro de detención de inmigrantes?



Sí, pero se requiere autorización previa y existen reglas estrictas. Consulte la página web del centro específico para conocer los procedimientos.






¿Cómo consigo un abogado de inmigración gratuito?



Puede completar la solicitud de SIFI o ponerse en contacto con grupos de ayuda legal locales. También puede buscar abogados pro-bono en directorios nacionales.






¿Hay opciones si no puedo pagar la fianza de un detenido?



Sí, algunas organizaciones ayudan a recaudar fondos para fianzas. Además, un abogado puede solicitar una reducción o exención de la fianza.






¿Qué pasa si un detenido es deportado?



Si un detenido es deportado, un abogado aún puede ayudar desde el país de origen con solicitudes pendientes o futuras. Apelar una orden de deportación es difícil sin representación legal.




Directorio Abogados de inmigracion Gratis Georgia Stewart Detention Center Immigration Court

Southern Poverty Law Center, Southeast Immigration Freedom Initiative*
SIFI - Southern Poverty Law Center
P.O. Box 158 Lumpkin, GA 31815
Tel: (229) 838-6500 (collect calls accepted)
Fax: (706) 243-4932
[email protected] www.splcenter.org
For Folkston ICE Processing Center services:
SIFI - Southern Poverty Law Center
P.O. Box 368 Folkston, GA 31537
Tel: (229) 838-6500 (collect calls accepted)
Fax: (912) 335-4997
[email protected] www.splcenter.org
• No office visits.
• No hacemos visitas de oficina.

American Bar Association Detention and LOP Information Line**
[email protected] https://www.americanbar.org/groups/public_interest/ immigration/
• Pro se case assistance for detained respondents only
• Dial 2150# from the detention center
• To contact on behalf of a detained individual, email [email protected].
• The American Bar Association Commission on Immigration Detention and LOP Information Line is not available to provide free legal services for noncitizens scheduled for Credible Fear Interviews
and/or Asylum Merits Interviews

Las personas deben comunicarse directamente con los proveedores de esta lista para solicitar servicios legales. Aunque los proveedores de esta lista ofrecen representación legal bono (gratuita), es posible que no tengan la capacidad en este momento para aceptar nuevos casos.
Descargo de responsabilidad: según lo exige 8 C.F.R. § 1003.61, Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR), Oficina del Director,
mantiene una lista de organizaciones y abogados calificados bajo las regulaciones que brindan servicios legales pro bono o gratuitos. El
La información publicada en la lista es proporcionada a EOIR por los proveedores. EOIR no respalda a ninguna de estas organizaciones ni
abogados. Además, EOIR no participa ni es responsable de las decisiones de representación o desempeño de
las organizaciones o abogados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.