
Servicios legales gratuitos de inmigración en Chicago
Chicago es hogar de una gran comunidad de inmigrantes. Se estima que más de 20% de los residentes de Chicago son inmigrantes, provenientes principalmente de México, India, Polonia y China.
Muchos inmigrantes en Chicago enfrentan desafíos para acceder a representación legal en procesos de inmigración, debido a los altos costos de contratar abogados privados. Existen diversas organizaciones en Chicago que proveen servicios legales gratuitos o de bajo costo a inmigrantes de escasos recursos.
National Immigrant Justice Center
El National Immigrant Justice Center (NIJC) es una organización sin fines de lucro que provee representación legal a inmigrantes de bajos ingresos en la región de Chicago. Fue fundado en 1985 y es uno de los mayores proveedores de servicios legales de inmigración gratuitos en el Medio Oeste.
Los servicios que ofrece NIJC incluyen:
Representación legal ante la corte de inmigración: NIJC representa a cientos de personas cada año en procedimientos de deportación en la corte de inmigración de Chicago. Sus abogados ayudan a presentar solicitudes de asilo, suspensión de deportación, cancelación de remoción y otros remedios legales.
Pet iciones familiares: NIJC ayuda a residentes permanentes e inmigrantes con estatus protegido a solicitar tarjetas verdes y otros beneficios para sus familiares inmediatos.
Naturalización: Preparan solicitudes de ciudadanía estadounidense y representan a solicitantes en las entrevistas.
Protecciones para menores: Ayudan a menores inmigrantes no acompañados a solicitar estatus especial de inmigrante juvenil o asilo.
Visas para víctimas de crímenes: Ayudan a víctimas de crímenes a calificar para visas U o T que les brindan estatus legal y trabajo.
Asistencia para sobrevivientes de violencia doméstica: Asesoran sobre opciones migratorias como VAWA, U visa o asilo para mujeres u hombres sobrevivientes de abuso de pareja.
Además de representación legal directa, NIJC ofrece una línea de ayuda legal gratuita donde los inmigrantes pueden recibir información básica sobre sus opciones legales incluso si no califican para que NIJC los represente directamente.
El Programa de Observadores Voluntarios en Cortes de NIJC capacita voluntarios para asistir a audiencias de inmigración y tomar notas detalladas que ayudan a abogados a representar mejor a sus clientes. NIJC también publica guías que explican el proceso legal de inmigración.
Requisitos de NIJC
NIJC solo puede proveer representación completa de forma gratuita a personas de bajos ingresos que viven en el norte de Illinois. Toman en cuenta los ingresos familiares, el tamaño del hogar, gastos y otros factores para determinar la elegibilidad.
Además, la elegibilidad para ciertos servicios tiene otros requisitos, por ejemplo:
Para peticiones familiares, el familiar solicitante debe tener residencia permanente o estatus protegido.
Para naturalización, el solicitante debe haber tenido residencia permanente por al menos 5 años.
Para menores no acompañados, deben estar bajo custodia federal.
Incluso si alguien no califica para representación completa gratuita, aún puede consultar la línea de ayuda legal para recibir información y referencias.
Despres, Schwartz &, Geoghegan
Despres, Schwartz &, Geoghegan es una firma de abogados de inmigración ubicada en Chicago. Como parte de su compromiso con la justicia social, ofrecen representación legal pro bono (sin costo) a personas indocumentadas de bajos recursos en Chicago que enfrentan procesos de deportación.
Este servicio se enfoca en:
- Preparar solicitudes de cancelación de removíón o suspensión de deportación.
- Representar a los clientes en las audiencias de corte de inmigración de Chicago.
- Asistir con apelaciones y mociones para reabrir casos.
Normalmente toman entre 2 y 5 casos pro bono al año, priorizando familias, sobrevivientes de violencia doméstica y personas con fuerte arraigo en comunidades de Chicago.
Además de su trabajo pro bono, los abogados de Despres, Schwartz &, Geoghegan se especializan en visas de trabajo para profesionales, empresarios y atletas destacados, así como en procesos de deportación complejos.
Requisitos
Para calificar a los servicios pro bono de Despres, Schwartz &, Geoghegan, los solicitantes deben:
- Estar en proceso de deportación/removíon ante la corte de inmigración de Chicago.
- No tener condenas criminales (o solo condenas menores).
- Demostrar necesidad financiera y otros factores de vulnerabilidad.
- Vivir en el área metropolitana de Chicago por al menos 3 años.
Immigrants’ Rights Project de LAF
El Immigrants’ Rights Project del Legal Aid Foundation (LAF) de Chicago provee representación legal gratuita a inmigrantes de bajos ingresos en el Condado Cook, incluyendo Chicago.
Los servicios incluyen:
- Representación para residentes permanentes en procesos de deportación.
- Peticiones familiares para ayudar a residentes permanentes a solicitar beneficios para familia inmediata.
- Naturalización para residentes permanentes que buscan convertirse en ciudadanos.
- Protecciones especiales para menores inmigrantes y sobrevivientes de crímenes.
- Educación comunitaria sobre los derechos de inmigrantes.
LAF tiene varios requisitos para brindar representación completa de forma gratuita:
- Vivir en el Condado Cook.
- Tener ingresos iguales o menores al 200% del nivel federal de pobreza.
- No haber sido condenado por ciertos delitos graves.
- Pasar una entrevista sobre estatus migratorio e historial criminal.
Además de representación legal, LAF también ofrece talleres comunitarios gratuitos de “Conozca sus derechos” para educar a inmigrantes sobre cómo interactuar con oficiales de inmigración y cómo defenderse en caso de redadas.
Caridades Católicas
Caridades Católicas es una organización sin fines de lucro que opera programas sociales basados en la fe católica. Sus oficinas en Chicago y el suburbio de Waukegan ofrecen los siguientes servicios de inmigración gratuitos o de bajo costo:
- Consultas legales de inmigración a bajo costo ($30).
- Representación legal completa gratuita para personas de muy bajos recursos en procesos de deportación, asilo, VAWA, visas U y T.
- Clases y talleres educativos gratuitos sobre el proceso legal de inmigración.
Caridades Católicas prioriza brindar representación gratuita a individuos que enfrentan deportación y tienen fuertes lazos familiares, laborales o humanitarios en Estados Unidos. También representan menores no acompañados.
Alianza para los Derechos de los Inmigrantes
La Alianza para los Derechos de los Inmigrantes fue fundada en 2002 en Chicago para educar, organizar y abogar a favor de los derechos de los inmigrantes en Illinois.
Ofrecen servicios gratuitos y de bajo costo que incluyen:
- Talleres semanales gratuitos sobre los derechos de los inmigrantes.
- Clínicas legales de bajo costo ($50) en las que abogados voluntarios asesoran sobre casos específicos.
- Una línea telefónica gratuita para responder preguntas sobre el proceso legal migratorio.
- Abogacía política y comunitaria a favor de reformas migratorias justas.
La Alianza no provee representación legal directa, pero sus programas educativos, clínicas legales y línea telefónica benefician a miles de inmigrantes cada año. Juegan un importante papel conectando inmigrantes con recursos y fomentando su empoderamiento y activismo cívico.
Clínicas legales universitarias
Varias facultades de derecho en Chicago operan clínicas legales en las que estudiantes supervisados por profesores litigan casos reales de forma gratuita, incluyendo casos de inmigración. Algunas de estas clínicas son:
La clínica de Citizenship &, Immigration Project de la Facultad de Derecho de la Universidad DePaul. Representan casos de deportación, asilo y VAWA.
El Immigration &, Asylum Project de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago. Trabajan con solicitantes de asilo y con menores inmigrantes no acompañados.
El Immigrant Children’s Advocacy Project de la Facultad de Derecho de la Universidad Loyola, que representa a niños refugiados.
Estas clínicas toman casos referidos por otras organizaciones comunitarias y usualmente involucran a estudiantes de leyes supervisados por abogados con experiencia en litigios de inmigración.
Conclusión: Opciones para obtener ayuda legal gratuita
Chicago cuenta con numerosas organizaciones que proveen servicios legales de inmigración gratuitos o de bajo costo a través de:
- Representación directa para personas de bajos recursos que califiquen.
- Líneas telefónicas de ayuda legal.
- Talleres y clínicas legales educativas.
- Defensa de los derechos de los inmigrantes.
Inmigrantes de bajos ingresos en Chicago pueden explorar estas valiosas opciones para obtener la ayuda y representación legal necesaria para navegar el complejo sistema migratorio de EE.UU. y defender sus derechos.
Preguntas frecuentes sobre servicios legales de inmigración en Chicago
¿Qué servicios ofrece el National Immigrant Justice Center (NIJC)?
NIJC ofrece representación legal gratuita a inmigrantes de bajos ingresos en procesos de deportación, asilo, suspensión de deportación, peticiones familiares, naturalización, visas para víctimas de crímenes y protecciones para menores inmigrantes y sobrevivientes de violencia doméstica.
¿Cuáles son los requisitos para recibir servicios de NIJC?
NIJC provee representación completa gratuita a personas de bajos ingresos en el norte de Illinois. Los requisitos incluyen ingresos familiares, residencia en el área y cumplir con criterios específicos para ciertos servicios, como peticiones familiares o naturalización.
¿Qué servicios ofrece Despres, Schwartz & Geoghegan de forma pro bono?
La firma ofrece representación legal pro bono a personas indocumentadas de bajos recursos en procesos de deportación, incluyendo preparación de solicitudes y representación en audiencias de corte de inmigración de Chicago.
¿Cuáles son los requisitos para recibir servicios pro bono de Despres, Schwartz & Geoghegan?
Los solicitantes deben estar en proceso de deportación, no tener condenas criminales graves, demostrar necesidad financiera y vivir en el área metropolitana de Chicago por al menos 3 años.
¿Qué servicios ofrece el Immigrants’ Rights Project de LAF?
LAF provee representación legal gratuita en procesos de deportación, peticiones familiares, naturalización, protecciones para menores inmigrantes y sobrevivientes de crímenes, además de ofrecer educación comunitaria sobre derechos de inmigrantes.
¿Cuáles son los requisitos para recibir servicios de LAF?
Los solicitantes deben vivir en el Condado Cook, tener ingresos iguales o menores al 200% del nivel federal de pobreza, no haber sido condenidos por ciertos delitos graves y pasar una entrevista sobre estatus migratorio e historial criminal.
¿Qué servicios ofrece Caridades Católicas?
Caridades Católicas ofrece consultas legales de inmigración a bajo costo, representación legal gratuita en procesos de deportación, asilo, visas U y T, y clases educativas gratuitas sobre el proceso legal de inmigración.
¿Cuál es el enfoque de la Alianza para los Derechos de los Inmigrantes?
La Alianza ofrece talleres gratuitos sobre derechos de inmigrantes, clínicas legales de bajo costo, una línea telefónica gratuita de ayuda legal y abogacía política y comunitaria a favor de reformas migratorias justas.
¿Qué tipo de casos manejan las clínicas legales universitarias en Chicago?
Las clínicas legales universitarias manejan casos reales de inmigración, incluyendo deportación, asilo, visas U y T, y representan a solicitantes de asilo, menores inmigrantes no acompañados y otros casos específicos bajo la supervisión de abogados con experiencia.
Directorio Abogados de inmigracion Gratis Illinois Chicago Immigration Court
National Immigrant Justice Center
(A Heartland Alliance Affiliated Partner)*
224 S. Michigan Avenue, Suite 600
Chicago, IL 60604
110 East Washington Street Goshen, IN 46528
Tel: (312) 660-1370
Fax: (312) 660-1505
[email protected] www.immigrantjustice.org
• Representation limited to low-income immigrants
• Provides free legal information at Chicago Immigration Court Helpdesk Monday-Thursday
• Languages: Spanish and French
• Detained Adults: Call on Tuesdays from 11am - 2pm CT, Telephone for detainees:
(312) 583-9721, Telephone for family members calling about a detainee: (773) 672-6599
• LGBT Individuals (detained and non-detained)
Call on Wednesdays or Fridays from 10am - 12pm CT Tel: (773) 672-6551
• For free information about the immigration court process, possible legal options, and how to find
legal representation, contact the National Immigrant Justice Center’s Immigration Court Helpdesk
at (312) 660-1328.
American Bar Association Detention and LOP Information Line**
[email protected] https://www.americanbar.org/groups/public_interest/ immigration/
• Pro se case assistance for detained respondents only
• Dial 2150# from the detention center
• To contact on behalf of a detained individual, email [email protected].
• The American Bar Association Commission on Immigration Detention and LOP Information Line is not available to provide free legal services for noncitizens scheduled for Credible Fear Interviews
and/or Asylum Merits Interviews
Children's Legal Center*
1100 W. Cermak Road, Suite 422
Chicago, Illinois 60608
Tel: (312) 722-6642 English and Spanish
Tel: (312) 392-1204 Dari and Farsi
Tel: (872) 225-4918 Pashto
Fax: (773) 345-4158
[email protected] www.childrenslegalcenterchicago.org
• Represents asylum seekers
• Children and family cases only/casos de menores y familia solamente
• Represents detained and non-detained children
• Intake by appointment only
• Children's Legal Center is available to provide free legal services for noncitizens scheduled for Credible Fear Interviews and/or Asylum Merits Interviews
Mariposa Legal, Inc.*
Indianapolis, IN Tel: (317) 426-0617
Fax: (317) 981-1753
www.mariposalegal.org
• Representation limited to detained cases only
• Languages: English, Spanish, French
• Mariposa Legal is not available to provide free legal services for noncitizens scheduled for Credible Fear Interviews and/or Asylum Merits Interviews
Law Office of Cook County Public Defender*
69 W. Washington Street, Suite 1600
Chicago, IL 60602
Tel: (312) 603-0636
Fax: (773) 404-3306
[email protected] www.cookcountypublicdefender.org
• Representation for detained individuals with ties to Cook County, Illinois and non-detained individuals previously represented by the Cook County Public Defender
• Please contact us on Wednesdays between 9AM and 11AM at (312) 603-0636
• Languages: All staff speak Spanish and have access
to a language line for other languages
Las personas deben comunicarse directamente con los proveedores de esta lista para solicitar servicios legales. Aunque los proveedores de esta lista ofrecen representación legal bono (gratuita), es posible que no tengan la capacidad en este momento para aceptar nuevos casos.
Descargo de responsabilidad: según lo exige 8 C.F.R. § 1003.61, Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR), Oficina del Director,
mantiene una lista de organizaciones y abogados calificados bajo las regulaciones que brindan servicios legales pro bono o gratuitos. El
La información publicada en la lista es proporcionada a EOIR por los proveedores. EOIR no respalda a ninguna de estas organizaciones ni
abogados. Además, EOIR no participa ni es responsable de las decisiones de representación o desempeño de
las organizaciones o abogados