Abogados de inmigracion Gratis Texas Laredo Immigration Court

Abogados de inmigracion Gratis Texas Laredo Immigration Court

Abogados de inmigración Gratis en Laredo, Texas


Introducción


Laredo, ubicada en la frontera entre Texas y México a lo largo del Río Grande, es una ciudad con una gran población hispana e inmigrantes. Debido a su proximidad con la frontera, muchas personas en Laredo se encuentran en procesos migratorios o tienen necesidades legales relacionadas con su estatus migratorio en los Estados Unidos. Abogados de inmigración en Laredo ofrecen sus servicios a precios accesibles o incluso gratuitos para ayudar a esta población vulnerable.


En este artículo exploraremos las opciones que existen en Laredo, Texas para obtener asesoría y representación legal en inmigración de forma gratuita o a bajo costo. Revisaremos quiénes califican para estos servicios, los tipos de ayuda disponibles y cómo contactar a estos proveedores de asistencia legal.


Requisitos para obtener servicios legales de inmigración gratuitos


Para calificar para la mayoría de servicios legales de inmigración gratuitos o de bajo costo, se requiere cumplir con ciertos requisitos. Usualmente se pide:



  • Tener bajos ingresos, por debajo de cierto umbral basado en las guías federales de pobreza.

  • Ser residente del área de servicio, en este caso del Condado de Webb, Texas.

  • Pertenecer a un grupo vulnerable, como víctimas de violencia doméstica o familiar, niños no acompañados, asilados, etc.

  • No haber cometido ciertos crímenes que impidan la representación legal gratuita.


Es importante conocer que muchas de estas organizaciones que proveen ayuda legal gratuita dependen de fondos federales y donaciones. Por lo tanto, sus recursos son limitados y dan prioridad a los casos más urgentes y las personas más necesitadas.


Servicios disponibles


Los abogados de inmigración en Laredo que trabajan en clínicas legales comunitarias u organizaciones sin fines de lucro pueden proveer una variedad de servicios, entre ellos:



  • Consultas iniciales para evaluar el caso y determinar opciones disponibles

  • Ayuda para completar formularios de inmigración

  • Representación en procesos ante la oficina de USCIS

  • Asesoría para ajuste de estatus y otros beneficios migratorios

  • Representación ante el Tribunal de Inmigración en casos de deportación

  • Defensa para obtener la libertad bajo fianza

  • Representación en apelaciones ante la Junta de Apelaciones de Inmigración

  • Naturalización y ciudadanía

  • Solicitudes para visas T, U y VAWA

  • Renovación de DACA

  • Estatus de Protección Temporal (TPS)


Es muy importante recalcar que estos abogados en su mayoría sólo ayudan con procedimientos administrativos ante USCIS y otros procesos migratorios. No representan a clientes en procedimientos criminales que puedan afectar su estatus migratorio.


Organizaciones que proveen servicios legales de inmigración gratuitos en Laredo


Existen algunas organizaciones en Laredo que ofrecen asesoría y representación legal en inmigración de forma gratuita o a muy bajo costo. Entre ellas se encuentran:


Caridades Católicas


Ubicada en 1919 Cedar Ave., Caridades Católicas de Laredo cuenta con abogados de inmigración que proveen representación legal gratuita a personas de bajos recursos. Ayudan con ajuste de estatus, naturalización, procesos ante el tribunal de inmigración, apelaciones, entre otros.


Tienen personal que habla español. Requieren prueba de ingresos para determinar elegibilidad. Para más información se puede llamar al (956) 722-2443.


La Norteno Border Human Rights Coalition


Esta coalición ubicada en 1717 4th St. provee servicios legales gratuitos de inmigración y de Derechos Humanos, tanto para residentes como para migrantes transfronterizos.


Con su equipo de abogados ayudan con deportaciones, solicitudes de asilo, visas, trámites para víctimas de violencia doméstica y otros procesos migratorios. Se puede contactar al (956) 970-4897.


American Gateways


Aunque sus oficinas principales se encuentran en Austin y Waco, American Gateways también provee servicios legales de inmigración en Laredo a través de socios locales. Entre sus áreas de ayuda se incluye deportación, asilo, VAWA, visas T y U, naturalización y DACA.


Tienen personal multilingüe y dan prioridad a casos de sobrevivientes de violencia doméstica, familias, niños y otros grupos vulnerables. Más información en su sitio web https://www.americangateways.org/.


Clínica de Derechos del Migrante de Texas A&amp,M


Esta clínica ubicada en el Colegio de Derecho de la Universidad Texas A&amp,M provee representación legal gratuita en algunos procesos de inmigración, además de ayuda humanitaria a migrantes detenidos.


Con un equipo de abogados supervisores y estudiantes de derecho, pueden ayudar con solicitudes de asilo, ajuste de estatus, peticiones familiares, naturalización, DACA y más. Se puede llamar al (817) 212-4123 para consultar si se califica para sus servicios.


Servicios Legales de Diocesis Católica de Laredo


Localizados en Merced Community Center, los Servicios Legales de la Diócesis Católica de Laredo proveen representación legal en immigración y otros asuntos civiles de forma gratuita.


Aunque sus recursos son limitados, ayudan con un rango de procesos ante USCIS, incluyendo DACA, TPS, ajuste de estatus y peticiones para familiares. Se puede llamar al (956) 727-2326.


Pasos para obtener ayuda legal gratuita


Para aquellos que buscan servicios legales de inmigración gratuitos en Laredo, los pasos típicamente serán:




  • Investigar las opciones. Revisar las organizaciones mencionadas y otras que puedan ayudar.




  • Reunir documentos. Tener a la mano identificación, prueba de domicilio e ingresos.




  • Programar una consulta. Llamar para pedir una cita o consultar sobre procesos para solicitar ayuda.




  • Calificar para servicios. Cumplir con los requisitos y pasar la verificación de ingresos.




  • Recibir asesoría. Acudir a las citas programadas para recibir consultas, crear un plan de acción y determinar representación legal.




  • Proporcionar información y documentos. Cooperar con el abogado durante el proceso legal.




Es esencial ser paciente y trabajar junto con el abogado asignado para completar todos los pasos. Los procesos migratorios pueden tardar meses o años en resolverse.


Conclusión


Aunque los recursos son limitados, hay múltiples organizaciones en Laredo, Texas que se esfuerzan por proveer servicios legales de inmigración gratuitos o económicos a familias necesitadas.


Con programas de Caridades Católicas, Red Fronteriza de Derechos Humanos, American Gateways, Texas A&amp,M y otros, los inmigrantes de bajos ingresos en Laredo pueden encontrar la ayuda legal necesaria para ajustar su estatus o pelear un caso de deportación.


Acudiendo a una consulta inicial gratuita, reuniendo la documentación necesaria y estableciendo su elegibilidad, los inmigrantes en el área pueden tener la oportunidad de resolver su situación migratoria a través de estos servicios legales gratuitos. Con perseverancia y apoyo legal, muchas familias pueden permanecer unidas en Estados Unidos.


Preguntas Frecuentes




¿Quiénes califican para servicios legales de inmigración gratuitos en Laredo?


Generalmente califican inmigrantes de bajos recursos que viven en el área de Laredo y pertenecen a grupos vulnerables, como víctimas de violencia, familias con niños, asilados, etc. Se requiere cumplir con guías de ingresos y no tener crímenes que impidan la representación.




¿Qué tipos de casos cubren los abogados de inmigración gratis en Laredo?


Pueden ayudar con deportación, asilo, ajuste de estatus, DACA, TPS, visas para víctimas de crímenes, solicitudes familiares, naturalización, apelaciones y más procesos ante USCIS e Immigration Courts.




¿Cómo me puedo comunicar con abogados de inmigración gratis en Laredo?


Se debe buscar las organizaciones mencionadas u otras en el área, llamar para pedir una consulta inicial gratuita, reunir documentación relevante y seguir sus procesos para calificar y ser aceptado como cliente.




Si no soy residente de Laredo, ¿puedo obtener servicios legales de inmigración gratis ahí?


Algunas organizaciones solo ayudan a residentes locales de Laredo y el Condado Webb. Otras como American Gateways pueden aceptar casos de toda Texas. Se debe preguntar directamente a cada proveedor sobre sus requisitos de elegibilidad.




¿Pueden los abogados gratis de Laredo ayudarme si tengo antecedentes criminales?


Depende del tipo de antecedentes. Algunos crímenes graves impiden que alguien califique para representación legal gratuita de estas organizaciones. Pero se puede consultar ya que cada caso es diferente.


Directorio Abogados de inmigracion Gratis Texas Laredo Immigration Court

RAICES*
Refugee and Immigrant Center for Education and
Legal Services
Laredo Hotline: 1 (800) 296-9162
www.raicestexas.org
[email protected]
• Please note: Hotline goes straight to voicemail so
respondents must leave a message
Border Project**

Tel: (956) 528-4747
borderproject.com

• Provides services to detained migrants only

American Bar Association Detention and LOP
Information Line**
[email protected]
https://www.americanbar.org/groups/public_interest/
immigration/
• Pro se case assistance for detained
respondents only
• Dial 2150# from the detention center
• To contact on behalf of a detained individual,
email [email protected].
• The American Bar Association Commission on
Immigration Detention and LOP Information Line is
not available to provide free legal services for
noncitizens scheduled for Credible Fear Interviews
and/or Asylum Merits Interviews

Las personas deben comunicarse directamente con los proveedores de esta lista para solicitar servicios legales. Aunque los proveedores de esta lista ofrecen representación legal bono (gratuita), es posible que no tengan la capacidad en este momento para aceptar nuevos casos.
Descargo de responsabilidad: según lo exige 8 C.F.R. § 1003.61, Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR), Oficina del Director,
mantiene una lista de organizaciones y abogados calificados bajo las regulaciones que brindan servicios legales pro bono o gratuitos. El
La información publicada en la lista es proporcionada a EOIR por los proveedores. EOIR no respalda a ninguna de estas organizaciones ni
abogados. Además, EOIR no participa ni es responsable de las decisiones de representación o desempeño de
las organizaciones o abogados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.