El Departamento de Innovación, Universidad, Ciencia y Sociedad Digital ha abierto el plazo para Familias valencianas en situación de vulnerabilidad o con dificultades económicas piden ayuda que les permita ahorra 240€ al año en tu factura del servicio de Internet contratan a domicilio.
Para ello, la Generalitat invertirá más de tres millones de euros que cubrirá la emisión de más de 12.600 bonos, con una importe anual de 240 eurosa abonar en doce cuotas mensuales, por lo que se aplicará una bonificación mensual de 20 euros a la factura que las empresas de telecomunicaciones participantes en el programa emitan a las familias beneficiarias.
El Ministro de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Giuseppina Beneha destacado que “con estas ayudas, la Generalitat se pone del lado de la ciudadanía y se suma a otras administraciones para ayudar a reducir la brecha digital en colectivos vulnerables y familias con mayores dificultades económicas”.
¿Quién puede solicitar esta ayuda?
Estas ayudas, destinadas a financiar la alquiler de nuevos servicios de conexión de banda ancha o el aumento de velocidad de los ya afiliados, están incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Próxima Generación, que tiene como objetivo lograr que el 100% de la población cuente con conectividad digital, permitiendo el acceso desde todos los territorios y de cualquier grupo social a servicios educativos, culturales, socio -servicios sanitarios o comerciales.
Por su parte, el director general de Lucha contra la Brecha Digital, María MuñozSubrayó que pueden solicitar las ayudas las personas que se encuentren empadronadas en cualquier municipio de la Comunidad Valenciana y que tengan reconocida la prestación de la renta de inclusión valenciana, en cualquiera de sus modalidades, o que sean beneficiarias de la prestación de ingresos mínimos vitales. en cualquiera de sus formas, en la fecha de la solicitud.
Además, la casa para la que se solicita el bono digital debe ser la domicilio habitual del solicitante que certificará mediante certificado o formulario de registro colectivo.
¿Cuándo debe tramitarse?
Plazo para solicitar ayuda termina el 15 de noviembre. A la solicitud normalizada se acompañará fotocopia del DNI o NIE, certificado o formulario de alta colectiva y prueba de la resolución definitiva de haber sido reconocido como titular o beneficiario de la renta de inclusión valenciana o de la prestación del ingreso mínimo vital. . .
Cualquier solicitante que cumpla los requisitos y condiciones puede beneficiarse de las ayudas, siempre que se disponga de presupuesto.
¿Dónde se requiere?
La concesión de dichas ayudas se tramitará en régimen de competencia no competitivapara lo cual se tendrá en cuenta como único criterio cuando se haya completado la presentación de la solicitud en cualquiera de los registros previstos.
El trámite podrá realizarse por vía telemática a través de la página web de la sede electrónica de la Generalitat Valenciana.