El Ministerio de Vivienda publica la primera resolución del Bono Alquiler Joven por 3,7 millones

VALENCIA (EP). La Vicepresidencia Segunda y el Ministerio de Vivienda y Arquitectura Bioclimática han publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la primera aportación para el alquiler del Bono Joven por importe de 3,7 millones de euros, para jóvenes que no superar los 35 años.

En total, se destinarán 45 millones de euros para los años 2022 y 2023. El importe máximo de las ayudas que se concederán en 2022 es inicialmente de 22.800.000 euros, correspondientes a su aportación al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, según el Generalitat.

Se espera que casi 4.000 jóvenes de la Comunidad se beneficien del Bono de Alquiler Joven, una vez que se complete el proceso de revisión del total de casos presentados, que aún es muy elevado, alcanzando los 18.000 según estimaciones iniciales.

Los beneficiarios están obligados a justificar periódicamente la cuota mensual mediante un certificado acreditativo. Posteriormente, el Ministerio de la Construcción realizará el primer pago de la subvención equivalente a los recibos presentados con la solicitud.

El secretario autonómico de Vivienda y Función Social, Alejandro Aguilar, ha destacado que el objetivo es «facilitar la emancipación en vivienda o habitación alquilada o cesión de uso a jóvenes de escasos recursos económicos», concediendo ayudas directas.

La directora general de Emergencia Vivienda y Función Social, Pura Peris, ha explicado que, en esta primera concesión de ayudas correspondiente a las 650 solicitudes presentadas, 373 corresponden a la provincia de Valencia (por un importe de 2.184.151,68 euros), 195 a la provincia de Alicante (por importe de 1.133.711,04 euros) y 83 a la provincia de Castellón (por importe de 468.577,92 euros).

El Bono Alquiler Joven es una ayuda de 250 euros al mes para jóvenes que no superen los 35 años. Se trata de una ayuda total de 6.000 euros repartidos en 24 cuotas mensuales con la que pretendemos facilitar la emancipación de este colectivo, así como ayudar a evitar o al menos frenar el reto demográfico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.