Las ayudas al alquiler del Consell darán hasta 770 euros en Valencia y 680 en Alicante y Castelló

El vicepresidente segundo del Consell y responsable de Vivienda del Gobierno valenciano, Héctor Illueca, ha presentado este miércoles la convocatoria de 2022 y 2023 de ayudas para el alquiler de viviendas a las que se destinarán un total de 25.339.200 euros: 15,9 millones a pagar por la región y el resto (9,4 millones de euros) correrá a cargo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Las becas presentan novedades importantes este año. Una de estas novedades es que, en cuanto al Bono Joven -puedes optar por los dos pero si lo alcanzas tendrás que renunciar a una de las dos ayudas-, las subvenciones están pensadas para dos años y no solo para un año. De esta forma, se cubrirá parte de los arrendamientos hasta 24 meses.

durante dos años

La ayuda cubrirá parte de lo recaudado hasta 24 meses

Otra novedad es que no se subvencionará el 50% del recibo por igual a todos los solicitantes, sin tener en cuenta otras variables. ¿Como se hara? Se subvencionará la mitad del alquiler a las personas o unidades de convivencia con rentas iguales o inferiores a 1 Índice Público de Efectos Múltiples (IPREM) que equivaldría a 579,02 € mensuales. Y progresivamente, si tienes más ingresos, se subvencionará un porcentaje menor del alquiler.

Según explica en una nota del Ministerio de Vivienda, entre los requisitos necesarios está que la suma total de los ingresos anuales de los convivientes sea igual o inferior a 3 veces el IPREM (1.737,06 euros anuales). Además, ante la pregunta de los periodistas, la directora general de Emergencia Vivienda, Pura Peris, aclara que estas ayudas son «totalmente compatibles con el ingreso mínimo vital y la renta de inclusión de Valencia».

Compatibilidad

La ayuda es compatible con la renta mínima vital y la renta de inclusión valenciana

La intención, explicó Illueca, es llegar a «más personas antes de que se agote la línea presupuestaria de ayudas al alquiler». El líder de Unides Podem recordó que tres millones de personas en España gastan más del 30% de sus ingresos en pagar el alquiler y el 19% de los inquilinos gastan más de la mitad en el mismo destino.

Además del alquiler, las ayudas se concederán teniendo en cuenta la ubicación en la que se encuentre la vivienda y pueden variar de 420 a 770 euros mensuales para alquiler y cesión de vivienda y de 175 a 300 euros para alquiler o cesión de habitaciones.

Por localizacion

La ayuda puede variar de 420 a 770 euros al mes para alquiler y cesión de vivienda y de 175 a 300 euros para alquiler o cesión de habitación

Peris detalló las cifras de las tres capitales de provincia. Por ello, ha explicado que el límite máximo de las ayudas al alquiler será de 770 euros en Valencia y de 680 euros en Alicante y Castellón. En estas mismas ciudades se pagará el traslado de habitación con un límite de 300 euros.

¿Cuál es el límite en cada municipio?

La Conselleria se valió de una división municipal y su adscripción a cada ATPMS (Área Territorial de Precio Máximo Superior) para poner máximos a la renta.

Así, en el ATPMS-A1 está Valencia y en el ATPMS-A2 con los límites antes mencionados.

En el ATPMS-B y con un límite de 600 euros se encuentran ciudades como Gandia, Burriana, Benidorm, El Campello, Manises, Torrent, Vila-real, Elche, Mislata, Mutxamel, Paterna o Sant Joan d’Alacant.

En el ATPMS-C1 (con un límite de 550 euros) la mayoría de municipios del área metropolitana de Valencia pero también Ontinyent, Requena o Cullera, además de localidades como Vall D’Uixò, Vinaròs, Benicarló, Alcoi, Denia, Petrer, Santa Pola, Orihuela, Torrevieja, La Vila Joiosa, Xàbia o Villena.

Por último, en el ATPMS-C2 -con un máximo de 420 euros a pagar- están los municipios con menos tensiones y rentas más bajas.

Héctor Illueca indicó que la invitación de este año también incorpora una solicitud del grupo de adultos mayores y jubilados. “Tanto las personas que vivan solas con prestaciones públicas únicamente, como las personas que vivan acompañadas pero donde todos los miembros del núcleo de convivencia sean mayores de 65 años, se subvencionará la mitad del alquiler”, ha remarcado la vicepresidenta del Consell.

Por último, es importante subrayar que el plazo de presentación será de un mes desde la publicación en el Boletín Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.